Tomar la decisión de comprar una moto es un paso emocionante, aunque puede resultar un poco abrumador ante la gran variedad de tipos de motos disponibles en Colombia.
Para facilitarte este proceso y ayudarte a identificar la opción que mejor se adapta a tus necesidades, hemos creado esta guía completa sobre los diferentes tipos de motos. Aquí encontrarás información detallada sobre sus categorías, características, usos y las marcas más destacadas en Colombia.
¡Prepárate para descubrir a tu compañera ideal de aventuras sobre dos ruedas!
Tipos de motos en Colombia
En Colombia, como en el resto del mundo, existe una amplia gama de tipos de motos diseñadas para satisfacer diversas necesidades y preferencias. Desde la agilidad de las moto scooter hasta la robustez de las moto adventure, pasando por las prácticas moto de trabajo, el mercado colombiano ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos. Conocer las características de cada tipo de moto es fundamental para tomar una decisión informada y encontrar el vehículo que mejor se adapte a tu estilo de vida y necesidades de transporte.
Moto Scooter
La moto scooter o motocicleta automática es conocida por su comodidad y facilidad de uso, lo que la convierte en una opción popular para la movilidad urbana. Su diseño incluye una plataforma para los pies, transmisión automática y, a menudo, espacio de almacenamiento debajo del asiento. En Colombia, la moto scooter es ideal para sortear el tráfico de las grandes ciudades y realizar desplazamientos cortos de manera eficiente. Marcas como SYM ofrecen modelos confiables y económicos que se adaptan perfectamente al estilo de vida urbano colombiano.
Las moto scooter destacan por su agilidad y bajo consumo de combustible, lo que las convierte en una opción económica para el día a día. Además, su facilidad de manejo las hace ideales para principiantes y conductores que buscan una moto fácil de controlar. En ciudades como Bogotá, Medellín o Cali, donde el tráfico puede ser denso, la moto scooter se convierte en una aliada indispensable para moverse con rapidez y eficiencia.
Moto Deportiva
Las moto deportiva están diseñadas para la velocidad y el rendimiento. Se caracterizan por su carenado aerodinámico, posición de conducción agresiva y potentes motores. Aunque pueden ser emocionantes de conducir, requieren experiencia y habilidad. Si buscas emociones fuertes y te apasiona la velocidad, una moto deportiva podría ser para ti, pero recuerda que su uso principal es en carretera y no son las más cómodas para el tráfico urbano diario.
Marcas como Yamaha y Kawasaki ofrecen modelos icónicos de moto deportiva que son muy populares en Colombia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas motos suelen tener un precio más elevado y requieren un mantenimiento más especializado. Además, su consumo de combustible puede ser mayor en comparación con otros tipos de motos.
Moto Urbana
La moto urbana, también conocida como moto Street (Calle), es una opción versátil y práctica para el uso diario en la ciudad. Estas motos suelen tener un diseño sencillo y funcional, con una posición de conducción cómoda y un buen equilibrio entre rendimiento y economía de combustible. Son ideales para desplazamientos cortos y medianos, así como para tareas cotidianas como ir al trabajo, hacer compras o visitar amigos.
En Colombia, las moto urbana son muy populares debido a su asequibilidad y facilidad de mantenimiento. Marcas como AKT y Bajaj ofrecen modelos confiables y económicos que se adaptan perfectamente a las necesidades de los conductores urbanos. Además, su diseño compacto y ágil les permite moverse con facilidad en el tráfico y encontrar estacionamiento sin problemas.
Moto de Trabajo
La moto de trabajo está diseñada para soportar condiciones exigentes y transportar cargas pesadas. Estas motos suelen tener motores robustos, suspensiones reforzadas y estructuras duraderas. Son ideales para mensajeros, repartidores y personas que necesitan una moto confiable y resistente para su trabajo diario.
En Colombia, las moto de trabajo son una herramienta fundamental para muchas personas que se dedican al transporte de mercancías o al servicio de mensajería. Marcas como Honda y Suzuki ofrecen modelos específicos para este tipo de uso, con características como parrillas traseras reforzadas, protectores de motor y neumáticos resistentes. Además, su bajo costo de mantenimiento y consumo de combustible las convierten en una opción económica para aquellos que dependen de su moto para generar ingresos.
Moto Adventure
La moto adventure está diseñada para viajar largas distancias, tanto en carretera como fuera de ella. Estas motos suelen tener motores potentes, suspensiones de largo recorrido, neumáticos mixtos y una posición de conducción cómoda. Son ideales para aquellos que buscan explorar nuevos horizontes y disfrutar de la aventura sobre dos ruedas.
En Colombia, las moto adventure son cada vez más populares entre los amantes del turismo y la exploración. Marcas como BMW y KTM ofrecen modelos de alta gama que son capaces de afrontar cualquier tipo de terreno, desde las carreteras pavimentadas hasta los caminos de tierra más remotos. Además, su capacidad de carga y autonomía las convierten en la opción ideal para aquellos que planean viajes largos y desafiantes.
Tabla comparativa por uso principal
| Tipo de Moto | Características Principales | Uso Ideal | Nivel Recomendado | Marcas Destacadas |
| Scooter | Transmisión automática, plataforma para pies, espacio de almacenamiento | Movilidad urbana, tráfico denso | Principiante | SYM, Honda |
| Deportiva | Carenado aerodinámico, alta velocidad, posición agresiva | Carretera, emociones fuertes | Avanzado | Yamaha, Kawasaki |
| Urbana/Street | Diseño funcional, posición cómoda, económica | Desplazamientos diarios en ciudad | Principiante | AKT, Bajaj, Honda |
| Trabajo | Motor robusto, suspensión reforzada, alta durabilidad | Mensajería, transporte de carga | Intermedio | Honda, Suzuki |
| Adventure | Suspensión largo recorrido, neumáticos mixtos, alta capacidad de carga | Viajes largos, terrenos variados | Intermedio-Avanzado | BMW, KTM |
| Enduro (Doble Propósito) | Versátil on/off-road, suspensión adaptable | Carretera y terreno | Intermedio | SYM, Yamaha |

Clases de motos en función del estilo
Más allá de su uso principal, las motos también se pueden clasificar según su estilo y diseño. Cada estilo tiene sus propias características y atractivo, y puede reflejar la personalidad y preferencias del conductor. Desde las minimalistas moto naked hasta las imponentes moto chopper, hay una clase de moto para cada gusto.
Moto Naked
La moto naked se caracteriza por su diseño minimalista, que deja al descubierto el motor y otros componentes mecánicos. Estas motos suelen tener una posición de conducción erguida y un buen equilibrio entre rendimiento y maniobrabilidad. Son ideales para aquellos que buscan una moto ágil y versátil para el uso diario en la ciudad o para salidas de fin de semana.
Marcas como Yamaha y Ducati ofrecen modelos de moto naked que son muy populares entre los motociclistas colombianos. Su diseño atractivo y su facilidad de manejo las convierten en una opción ideal para aquellos que buscan una moto con estilo y personalidad. Además, su precio suele ser más accesible en comparación con otros tipos de motos, lo que las hace aún más atractivas para los principiantes.
Moto Touring
La moto touring está diseñada para viajar largas distancias con comodidad y estilo. Estas motos suelen tener carenados grandes, asientos cómodos, sistemas de audio y navegación, y amplio espacio de almacenamiento. Son ideales para aquellos que buscan una moto para recorrer kilómetros y disfrutar de la carretera sin sacrificar el confort.
Marcas como Honda y Harley-Davidson ofrecen modelos de moto touring que son muy populares entre los motociclistas que disfrutan de los viajes largos. Su diseño ergonómico y su equipamiento de lujo las convierten en la opción ideal para aquellos que buscan una moto para explorar el país y disfrutar de la libertad que ofrece la carretera.
Moto Motocross
La moto Motocross está diseñada para competir en circuitos de tierra con saltos y obstáculos. Estas motos suelen ser ligeras, ágiles y potentes, con suspensiones de largo recorrido y neumáticos especiales para tierra. Son ideales para aquellos que buscan emociones fuertes y les apasiona el mundo de la competición.
Marcas como Yamaha y Kawasaki ofrecen modelos de moto Motocross que son muy populares entre los pilotos colombianos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas motos no están diseñadas para circular por la calle y requieren un mantenimiento especializado. Además, su uso está restringido a circuitos y terrenos específicos.
Moto Custom
La moto custom se caracteriza por su diseño personalizado y su estilo único. Estas motos suelen ser modificadas por sus propietarios para reflejar su personalidad y gustos individuales. Pueden tener diferentes estilos, como bobber, café racer o scrambler, pero todas comparten la pasión por la individualidad y la creatividad.
En Colombia, la cultura custom está en auge y cada vez son más los motociclistas que se animan a personalizar sus motos. Existen numerosos talleres y tiendas especializadas que ofrecen piezas y accesorios para transformar una moto estándar en una obra de arte sobre ruedas.
Moto Chopper
La moto chopper es un estilo de moto custom que se caracteriza por su horquilla delantera alargada, manillar alto y asiento bajo. Estas motos suelen tener un aspecto imponente y llamativo, y reflejan un espíritu rebelde y contracultural. Son ideales para aquellos que buscan una moto que destaque y que exprese su individualidad.
Aunque el estilo chopper no es tan popular en Colombia como en otros países, todavía hay algunos motociclistas que se sienten atraídos por su estética única y su actitud desafiante. Estas motos suelen ser construidas a medida por talleres especializados y requieren un alto nivel de habilidad y experiencia para su manejo.
Tabla comparativa por estilo
| Estilo | Diseño Característico | Perfil del Conductor | Ventajas | Consideraciones |
| Naked | Motor expuesto, minimalista | Urbano versátil | Ágil, precio accesible, fácil manejo | Menor protección aerodinámica |
| Touring | Carenado grande, asientos cómodos, sistemas audio | Viajero de larga distancia | Máximo confort, almacenamiento | Tamaño grande, precio elevado |
| Motocross | Ligera, suspensión extrema, neumáticos off-road | Competidor deportivo | Máxima agilidad en tierra | Solo para circuitos, no legal en calle |
| Custom | Personalizada, única | Creativo individualista | Expresión personal | Requiere inversión en modificaciones |
| Chopper | Horquilla alargada, manillar alto | Rebelde tradicional | Estilo único e imponente | Manejo especializado |
| Cruiser | Asiento bajo, estilo clásico americano | Conductor relajado | Confort, estilo icónico | Peso considerable |
| Eléctrica | Silenciosa, cero emisiones | Consciente ambiental | Bajo mantenimiento, ecológica | Autonomía limitada |
| Moped | Baja cilindrada, simple | Usuario económico | Muy económica | Velocidad limitada |

Categorías de motos según su uso
Además de los estilos y diseños, las motos también se pueden clasificar según su uso previsto. Algunas motos están diseñadas para un propósito específico, mientras que otras son más versátiles y pueden adaptarse a diferentes situaciones. Conocer las diferentes categorías de motos te ayudará a encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Moto Enduro (Doble Propósito)
La moto Enduro o doble propósito está diseñada para circular tanto por carretera como por terrenos off-road. Estas motos suelen tener suspensiones de largo recorrido, neumáticos mixtos y una posición de conducción cómoda. Son ideales para aquellos que buscan una moto versátil que pueda afrontar cualquier tipo de terreno.
En Colombia, la moto Enduro (Doble propósito) es muy popular debido a la diversidad de paisajes y terrenos que ofrece el país. Marcas como SYM ofrecen modelos confiables y asequibles que se adaptan perfectamente a las necesidades de los motociclistas colombianos. Además, su facilidad de manejo y bajo costo de mantenimiento las convierten en una opción ideal para aquellos que buscan una moto para el día a día y para aventuras ocasionales.
Moto Moped
La moto Moped es una moto de baja cilindrada y velocidad limitada, diseñada principalmente para desplazamientos cortos en áreas urbanas. Estas motos suelen tener un diseño sencillo y económico, y son ideales para aquellos que buscan una opción de transporte asequible y fácil de manejar.
Aunque la moto Moped no es tan popular en Colombia como en otros países, todavía hay algunos usuarios que la utilizan para desplazamientos cortos y tareas cotidianas. Su bajo costo y su facilidad de manejo la convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan una alternativa económica al transporte público o al automóvil.
Moto Cruiser
La moto Cruiser se caracteriza por su estilo clásico y relajado, inspirado en las motos americanas de los años 50 y 60. Estas motos suelen tener un asiento bajo, manillar ancho y un motor potente con mucho par. Son ideales para aquellos que buscan una moto cómoda y con estilo para disfrutar de la carretera.
En Colombia, la moto Cruiser es cada vez más popular entre los motociclistas que buscan una experiencia de conducción relajada y placentera. Marcas como Harley-Davidson e Indian ofrecen modelos icónicos que son muy apreciados por su diseño y su sonido característico.
Moto Eléctrica
La moto eléctrica es una alternativa ecológica y sostenible a las motos de combustión interna. Estas motos funcionan con baterías recargables y no emiten gases contaminantes. Además, suelen ser silenciosas y tienen un bajo costo de mantenimiento. Son ideales para aquellos que buscan una opción de transporte respetuosa con el medio ambiente.
En Colombia, el mercado de las motocicletas eléctricas está en crecimiento y cada vez son más las marcas que ofrecen modelos innovadores y asequibles. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la autonomía y la infraestructura de carga todavía son limitaciones importantes a considerar antes de adquirir una moto eléctrica.
Moto Street (Calle)
La moto Street o de Calle, como se mencionó anteriormente, es una opción versátil y práctica para el uso diario en la ciudad. Estas motos suelen tener un diseño sencillo y funcional, con una posición de conducción cómoda y un buen equilibrio entre rendimiento y economía de combustible. Son ideales para desplazamientos cortos y medianos, así como para tareas cotidianas como ir al trabajo, hacer compras o visitar amigos.
Marcas de motos y modelos de motos populares
Elegir una moto también implica seleccionar una marca y un modelo específicos. A continuación, te presentamos algunas de las marcas de motos más conocidas y algunos modelos de motos populares en Colombia, prestando especial atención a las motos fáciles de manejar para aquellos que se inician en el mundo del motociclismo.
Marcas de motos reconocidas
Algunas de las marcas de motos más populares y confiables en Colombia incluyen:
- Honda: Conocida por su calidad, durabilidad y amplia gama de modelos.
- Yamaha: Reconocida por su innovación tecnológica y diseño atractivo.
- Suzuki: Apreciada por su rendimiento y fiabilidad.
- AKT: Una marca local que ofrece motos asequibles y confiables.
- Bajaj: Famosa por sus motos de bajo consumo y buena relación calidad-precio.
- SYM: Somos una excelente marca taiwanesa, que ofrece motos de buena calidad, diseño atractivo y precios competitivos. En particular, las motos SYM son una excelente opción para aquellos que buscan su primera moto scooter, ya que ofrecen modelos confiables, fáciles de manejar y con un buen rendimiento en el tráfico urbano.
Motos fáciles de manejar
Para los principiantes, es importante elegir una moto fácil de manejar y controlar. Algunos modelos recomendados incluyen:
- SYM Crox 125: Una moto scooter ágil y liviana ideal para la ciudad.
- Honda CB125F: Una moto urbana confiable y fácil de manejar.
- Yamaha FZ16: Una moto naked con un diseño atractivo y un buen equilibrio.
- AKT NKD 125: Una moto urbana asequible y fácil de controlar.
Motos recomendadas para principiantes
| Modelo | Tipo | Cilindrada | Por qué es ideal |
| SYM Crox 125 | Scooter | 125cc | Ágil, liviana, automática |
| Honda CB125F | Urbana | 125cc | Confiable, fácil control |
| Yamaha FZ16 | Naked | 150cc | Buen equilibrio, diseño atractivo |
| AKT NKD 125 | Urbana | 125cc | Asequible, fácil mantenimiento |
Motocicletas de alta cilindrada
Para aquellos que buscan potencia y rendimiento, las motos de alta cilindrada son una excelente opción. Estas motos suelen tener motores potentes, suspensiones de alta calidad y frenos de alto rendimiento. Sin embargo, requieren experiencia y habilidad para su manejo.
Las motocicletas de alta cilindrada, a menudo referidas como moto de alto cc, ofrecen una experiencia de conducción emocionante y potente. Estas motos están diseñadas para aquellos que buscan un rendimiento superior y una respuesta rápida del acelerador. Marcas como BMW, Ducati y Kawasaki ofrecen una amplia gama de motos de alta cilindrada que se adaptan a diferentes estilos de conducción.
Al elegir ste tipo de moto es importante tener en cuenta el nivel de experiencia del conductor y las condiciones de uso. Estas motos requieren un mayor nivel de habilidad y control, y su mantenimiento puede ser más costoso que el de las motocicletas de baja cilindrada.

Para concluir, esperamos que esta guía completa te haya ayudado a comprender mejor los diferentes tipos de motocicletas disponibles y a tomar una decisión informada al elegir tu primera moto. ¡Disfruta de la aventura sobre dos ruedas!
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los diferentes estilos de motos disponibles en el mercado?
Como hemos visto, existen muchos estilos de motos, desde las moto scooter prácticas para la ciudad hasta las moto adventure diseñadas para viajes largos. La elección depende de tus necesidades, preferencias y estilo de conducción.
¿Qué marcas de motos son más populares en Colombia?
Marcas como SYM, Honda, Yamaha, Suzuki, AKT y Bajaj son muy populares en Colombia debido a su calidad, confiabilidad y amplia gama de modelos.
¿Qué consideraciones debo tener en cuenta al elegir un tipo de motocicleta?
Al elegir un tipo de motocicleta, debes considerar tu nivel de experiencia, el uso que le darás a la moto, tu presupuesto y tus preferencias personales.
¿Cuál es la diferencia entre una moto deportiva y una moto touring?
Una moto deportiva está diseñada para la velocidad y el rendimiento en carretera, mientras que una moto touring está diseñada para viajar largas distancias con comodidad.
¿Qué ventajas ofrecen las motocicletas eléctricas en comparación con las tradicionales de combustión interna?
Las motocicletas eléctricas ofrecen ventajas como cero emisiones, bajo costo de mantenimiento y funcionamiento silencioso. Sin embargo, su autonomía y la disponibilidad de estaciones de carga aún son factores a considerar.